Juan Moneo el Torta, Plaza del Arenal Diego Carrasco Fernando de la Morena en Plaza del Mercado Angel Vargas el Mono en Calle Canto José de los Camarones sobre el el hormigón de los los arquitectos herzog & de meuron Jesus Mendez en las antiguas taquillas del Villamarta Juana la del Pipa en calle Taxdirt, Barrio de Santiago Capullo de Jerez en el solar de la ciudad del Flamenco solar de la ciudad del Flamenco con Capullo de Jerez Macanita de Jerez en el tabanco el duque Luis el Zambo en calle liebre Vicente Soto, Sordera en Calle Merced Manuel Moneo en plaza del cristo de la expiración Macanita de Jerez sobre el antiguo Tabanco el Duque
Proyecto Presencias #proyectopresencias
Surgen de las piedras, de los muros semiderruidos, de antiguas fachadas encaladas que hoy son un mero vestigio de lo que hubo y apenas se sostiene. Metáfora del momento actual, del cambio de un modelo que ahora exige restaurar, rehabilitar: reconstruir, (re) evolucionar. Están ahí y hay que recordarlos. Para eso, aparecen rotundos y enormes. Emergen las huellas de un legado centenario. El eco telúrico que mueve la historia de una ciudad que es tantas cosas y muchas veces parece no ser nada. Juan Carlos Toro (Jerez, 1979) tiene un sueño. Otro más. Quiere escarbar en las paredes de la memoria de un pueblo, de su antiguo casco viejo, de sus barrios fundacionales que a duras penas se sostienen, y fundir sobre esa primitiva piel otro de los grandes patrimonios, esta vez intangible, de Jerez: el flamenco. Manuel Moneo y su hermano Juan El Torta, Fernando de la Morena, Diego Carrasco, Juana la del Pipa, José de los Camarones, Sordera, Tomasa La Macanita, Luis el Zambo, El Mono, Capullo, Mercé… Sus difusos y quejumbrosos ecos se hacen protagonistas en los callejones del alma de la ciudad y se revelan imponentes y solemnes sobre esas añejas tapias y paredes de Santiago, San Miguel y La Plazuela, San Mateo... Lugares desolados que renacen a base de apariciones. Espacios que reviven a partir de Presencias místicas donde se reflejan las voces de seres únicos, inclasificables, jondos. Apariciones, Presencias, que brotan del sueño de este artista jerezano empeñado en rescatar del olvido lo que nunca debería olvidarse. Ansioso porque hoy sea presente lo que ayer fue pasado. Francisco Sánchez Múgica